sábado, 28 de mayo de 2016

Android y sus versiones...





La evolución de Android versión a versión...
ANDROID 1.5 CUPCAKE
Fue la primera versión que fue lanzada al mercado, aunque no la primera desarrollada. Los primeros smartphones en incorporar esta versión del sistema operativo fueron el HTC Dreamy el Samsung Galaxy GT-i7500. Esta versión no fue importante solo por ser la primera versión del sistema ya que además supuso un cambio de los móviles en los que predominaba el tecladoQWERTY a la implementación de pantallas táctiles, al más puro estilo iPhone, algo revolucionario en el año 2009. Su interfaz era muy básica y muy similar a Symbian.

ANDROID 1.6 DONUT
No fue la versión más popular del sistema ya que los cambios que proporcionó no afectaban directamente al usuario, pero sí fue una de las versiones  más importantes hasta la fecha, ya que fue la que incorporó la capacidad de poder soportar diferentes resoluciones de pantalla sin importar la densidad de píxeles de esta.

ANDROID 2.0 ECLAIR
Esta versión introdujo algún que otro cambio en la interfaz de usuario, nada destacable, pero sí que fue un gran cambio para el aumento de la popularidad de la fotografía nocturna con un teléfono móvil, ya que, aunque parezca increíble, hasta su lanzamiento, Android no soportaba la incorporación del Flash LED para la cámara, pero gracias a Android 2.0 Eclair esta nueva característica se hizo posible. Con esta versión apareció el primer terminal de Google, el Google Nexus One.
ANDROID 2.2 FROYO
Presentado en mayo de 2010, con esta versión, se mejoró la interfaz y experiencia de usuario, cambiando, por ejemplo, el dock de aplicaciones y el escritorio, siendo mucho más elaborado. La velocidad general del sistema se multiplico por cuatro y se incorporó la capacidad de Tethering & Portable Hotspotes decir, de compartir nuestra conexión a Internet con otros dispositivos. Con esta nueva versión el Android Market (Google Play en los primeros años de Android) se hizo accesible en los ordenadores, desde los cuales podíamos descargar directamente las aplicaciones en nuestro dispositivo.
ANDROID 2.3 GINGERBREAD
Tal vez la versión más popular del sistema operativo de Google, aunque su lanzamiento fue en febrero de 2011, todavía esta presente en el 11% de terminales de la actualidad. No fue la versión con más novedades, pero si que tuvo la incorporación de más sensores como el barómetro o el importantísimo giroscopio, gracias al cual se incorporó la rotación automática de la pantalla y se mejoró la experiencia que un teléfono podía dar, sobretodo en los juegos.
ANDROID 3.0 HONEYCOMB
Tal vez la actualización menos conocida por todos, pero no por eso significa que no fuese importante. Gracias a esta actualización Android se optimizó para tablets, integró losbotones en pantalla y la barra de notificaciones pasó a estar en la parte inferior. La interfaz también cambió y vimos una interfaz que nos empezaba a recordar a la futura interfaz Holo como por ejemplo la multitarea, que empezó a verse en pequeñas ventanas y no en iconos.
ANDROID 4.0 ICE CREAM SANDWICH
El primer gran cambio en la interfaz de Android, se introdujo la famosa y duradera interfazHolo, que le daba mucho más de seriedad y personalidad. Entre los cambios de interfaz encontramos la barra de notificaciones mejorada, un escritorio más minimalista y ligero, en cuanto a la seguridad introduce el desbloqueo facial y mejora la experiencia de usuario del navegador nativo.
ANDROID 4.1 JELLY BEAN
Presentada en junio del 2012 esta actualización no supuso enormes cambios, pero si queaumentó la velocidad del sistema y la interfaz se hizo un poco más plana, y las notificaciones se podían expandir con un simple gesto. Posiblemente lo más importante de la llegada de esta versión fue que llegó con dos buenísimos terminales, el Google Nexus 4 y la Google Nexus 7 (obviamente la versión 2012). 
ANDROID 4.4 KITKAT
La penúltima versión del sistema operativo de Google optimizada para dispositivos con 512 MB de memoria RAM, cambió la interfaz de algunas aplicaciones como el dialer o la de contactos y la barra de notificaciones cambió del color azul al color blanco, dándole un toque mucho más minimalista, se incorporó la capacidad de grabar la pantalla de forma nativa y de imprimir gracias a ciertos complementos disponibles en el Google Play. Con esta versión salió al mercado el archiconocido Google Nexus 5 en octubre de 2013.
ANDROID 5.0 LOLLIPOP
La nueva versión del sistema operativo de Googleun lavado de cara respecto a las anteriores versiones, con la nueva interfaz estilo Material Design, cambiando completamente el sistema de notificaciones, la multitarea también ha sido renovada ahora con un sistema de ventanas flotantes en carrusel. Esta versión, optimizada para procesadores de 64 bits, será lanzada al mercado junto al Google Nexus 6 y la Google Nexus 9 y utilizará ART en vez de Dalvik como máquina virtual.


 Y ahora un enlace con un video sobre el android: Documental android
Trabajo realizado por mis compañeros: Alan, Cesar, Isai y Hugo.

El sistema operativo Windows

Windows

Sistemas operativos

A continuación se dará una breve Información referente sobre las versiones de windows, que surgieron aparir del año 2000.

Primeramente les daré una pequeña introducción sobre ¿Que es un sistema operativo?


También conocido como software de sistema, son sistemas informáticos que logran permitir una administración satisfactoria, de los recursos con los que cuenta una computadora.









Versiones de windows:


Windows XP:




Surgió en el 25 de octubre del año 2001 su ultima versión fue lanzada al mercado el 12 de abril del año 2008.

Esta basado en la arquitectura y en el núcleo del anterior windows NT, fue el primer sistema que tiene esta característica.

Logra ofrece la posibilidad de instalar controladores o aplicaciones diversas, sin necesidad de tener que reiniciar el sistema y hace posible usar usar un escritorio remoto.

También promueve un uso mas simplificado en comparación a otros sistemas operativos. Lo que fue mas criticado de este sistema es su poca seguridad y que se le integro el navegador Internet explorer y el reproductor de audio windows media player.

Las ventajas que nos ofrece este sistema operativo son:

  1. Tiene una mayor compatibilidad del hardware
  2. Fue enfocado para el uso de videojuegos
  3. La mayoría de los controladores de los dispositivos se encuentran actualizados 
  4. Contiene una mayor velocidad en procesamiento
  5. Mayor compatibilidad con las nuevas tecnologías del hardware y software
  6. Compatibilidad con redes de uso compartido
  7. Nuevo diseño visual
  8. Se puede manejar fácilmente
Las desventajas son:
  1. El karnel o como también es llamado centro del sistema operativo, es demasiado pequeño, por lo que puede ser atacado por virus.
  2. La seguridad es muy baja 
  3. Es de código propietario, osea que los usuarios no pueden implementar mejoras
  4. Se necesita comprar una licencia 
  5. Es de código no distribuido, lo que significa que no puede convivir con otros sistemas y se necesita buscar una herramienta extra para instalar otros sistemas.

Requisitos de instalación de windows XP, mínimo, recomendado y lo optimo:
Procesador166 MHz300 MHz o superior500 MHz o superior
Memoria RAM64 MB RAM128 MB RAM o superior512 MB RAM o superior
VídeoSuper VGA (800×600) o resolución superior
Espacio en disco duro1,5 GB o superior
Dispositivos ópticosUnidad de CD-ROM o DVD-ROM
PeriféricosTeclado y mouse u otro dispositivo señalizador
MultimediaTarjeta de sonidoaltavoces o auriculares

Windows Vista

Este sistema operativo vio la luz el 30 de enero del año 2007, su ultima versión  fue lanzada el 28 de abril del año 2009.
Las versiones que se conocieron del windows vista fueron:
  • Starter: Edición limitada para diversos países, la desventaja fue que no incluía parte de las características del vista
  • Home basic: No incluye muchas de las características del windows vista
  • Home premium: Fue creada para el manejo del hogar, donde se le incluyo el media center
  • Business: Fue creada para el manejo empresarial.El anterior mente mencionado media center tenia la disposición de disponer diversas utilidades 
  • Ultimate: Es la unión del Home premium+Business
  • Enterprise: Solo fue disponibles para empresas de mayor rango. Es muy similar a la versión ultimate, solo que se agregaron diversas características nuevas.
Esta versión de windows fue todo un fracaso por que se:
  • excedieron en la cantidad de licencias que publico, 
  • Saturacion de noticias o notificaciones, referente al sistema
  • El WOW se apago
  • Microsoft pronto sacaría a la venta windows 7



Las novedades que muestra esta versión, es que tiene una nueva interfaz gráfica denominada windows aero, la inclusión de windows sidebar (Se muestra como una barra lateral de aplicaciones), la instalación de windows defender (Programa para el mejoramiento de la seguridad), y la capacidad de cargar las aplicaciones hasta un 15% mas rápido, ya que contiene una herramienta nueva llamada SuperFetch.

Las ventajas que nos ofrece windows vista son:
  1. Posee un firewall que logra evitar la entrada de spyware
  2. Contiene un historiador con el cual puede observar los momentos en el que el ordenador funciono de una manera mejor
  3. Tiene mejoras gráficas
  4. Nueva distribución de usuarios 
  5. Puede conectar una memoria USB a la PC y este la reconocerá como memoria adicional para RAM, de esta forma se sumaria al sistema.
  6. Podrás recuperar datos, que fueron borrados.
Las desventajas de este sistema son:
  1. Drivers para XP no son compatibles
  2. Consume muchos mas recursos que su procesador 
  3. Se necesita comprobar si vista es compatible o no
  4. Ralentiza mucho el equipo. Se necesita un ordenador muy potente
Los requisitos de instalación de windows vista se dividen en dos partes: los necesarios para ejecutar el sistema (lo que requiere un windows vista Capable PC) y los que son necesarios para que sean ejecutados a toda su potencia (windows vista Premium Ready PC).


Windows Vista Capable PC
Un procesador como mínimo a 800 MHz
512 MB de memoria RAM
Tarjeta gráfica compatible con DirectX 9

Windows Vista Premium Ready PC
Procesador de 32 o 64 bits a 1 GHz
1 GB de memoria RAM
Tarjeta gráfica compatible con Windows Aero con 128 MB de RAM
Disco duro de 40 GB con 15 GB libres
Lector de DVD
Tarjeta de sonido
Acceso a Internet

Windows 7


Este sistema fue lanzado el 30 de enero del año 2017 y su ultima versión se lanzo el 28 de abril del año 2009.

Este sistema operativo muestra mejoras mas notables, introduciendo un Aero windows, la cual logra mostrar una vista en miniatura de las tareas que se encuentran minimizadas en la parte de barra de tareas. También contiene aero shake, que logra minimizar todas las ventanas fácilmente moviendo una. También se encuentra Aero snap, que logra organizar cómodamente las ventanas en el escritorio.





Se disminuyo el tiempo de arranque del sistema, Tiene una mayor compatibilidad a nivel de hardware y software, se puede ahorrar el consumo energético de la PC, mayor seguridad de los datos y la red y se puede realizar búsquedas mas eficientes en el disco duro e Internet, etc. 

Las ediciones con las que nos podemos encontrar son:
  • Starter: Contiene menos funciones. posee una interfaz incompleta de aero. Esta dirigida a PC de hardware limitado (como netbooks), licencias únicas para integradores y fabricantes OEM.
  • Home basic: Incluyen mas funciones de conectividad y de personalización, donde se incorpora una versión reducida de aero. Solo disponible para países en vías de desarrollo
  • Home premium: Se incluye windows media center, versión aero completo y soporte múltiples codecs de formatos de archivos multimedia.
  • Professional: Es equivalente a el windows vista Business e incluye las funciones de home premium, contiene una protección de datos con una copia de seguridad avanzada.
  • Ultimate: Se añade las características de seguridad y da una protección de datos en disco duros externos e internos, contiene applocker, direct access, branchCache y un paquete de opciones multilenguaje. 

Las ventajas que nos ofrece windows 7 son:

  1. Velocidad mas rápida, que vendría siendo el doble de los sistemas anteriores
  2. Compatibilidad con todos los programas que se pueden utilizar windows XP
  3. Tiene una mejora en el soporte de los discos visuales
  4. Logra tener un mejor desenvolvimiento del sistema ante las fallas que se presentan 
Las desventajas de este sistema son:
  1. Su costo es muy elevado
  2. no contiene un soporte o compatibilidad con los drivers y los dispositivos de tecnologías que ya se encuentran obsoletas
Los requisitos que se pide para que su instalacion sea correcta son:


1 Procesador de 1 gigahercio (GHz) o superior de 32 bits (x86) o 64 bits (x64)*
1 gigabyte (GB) de RAM (32 bits) o 2 GB de RAM (64 bits)
16 GB de espacio disponible en disco duro (32 bits) o 20 GB (64 bits)
Dispositivo de gráficos DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior

Windows 8


Se lanzo el 27 de octubre del año 2012 y su ultima versión estable salio el 15 de noviembre del año 2014 (windows 8.1).


Contiene una nueva interfaz y un logo mejorado. 
El botón de inicio y el menú reciben también una importante transformación, ahora el menú ocupa toda la pantalla, mostrando actualizaciones de noticias y del sistema.

Las ventajas de este sistema operativo son:
  1. Es fácil de instalar
  2. Esta diseñado para equipos para equipos ya considerados antiguos, con mas de 4 años de antigüedad
  3. El tiempo de arranque de este sistema se ha reducido
  4. Contiene una completa suite antimalware  que esta requiere conexión a Internet para poder funcionar
  5. Destaca por su aceleración gráfica
Las desventajas de este sistema son:
  1. Los requisitos de hardware necesarios para su instalación, no los posee mucho de nuestras equipos
  2. exige una constante conexión a Internet para realizar cualquier tareas
  3. No admite compatibilidad con programas hechos para sistemas anteriores 
  4. Esta mas enfocado a dispositivos táctiles
  5. No tiene botón de inicio, se necesita hacer click en la parte inferior izquierda de la pantalla
Los requisitos para su instalación son:

Arquitectura
32 bits
64 bits
Procesador
1 GHz o más rápido, compatible con PAE, NX y SSE2
Memoria RAM
1 GB de RAM
2 GB de RAM
Tarjeta gráfica
Dispositivo de gráficos DirectX 9 con soporte de controladores WDDM 1.0
Disco duro
16 GB de espacio libre
20 GB de espacio libre
Pantalla
Capacitiva (opcional) para aprovechar la entrada táctil y 1024x768 de tamaño.

Windows 10


Se lanzo a la venta el 29 de julio del año 2015.

El cambio mas relevante fue el menú de inicio que se regreso a la forma clásica como en el windows 7, pero ya combinando la pantalla de inicio del windows 8, la cual cuenta con información de tiempo real. Se enfocaron en realizar aplicaciones universales, las cuales están hechas para que funcionen en multiples plataformas y dispositivos que son compatibles con windows 10. 



Las ventajas que nos ofrece windows 10 son:
  1. Nuevo menú de inicio: Un menú que es mas inteligente que el de windows 8.1 y también reconoce si el usuario trabaja en PC o una tablet
  2. Cortana: Es el asistente visual de este sistema, donde podrás realizar preguntas, búsquedas, etc.
  3. Carpeta inteligente de inicio: Podrás observar las carpetas que utilizas con mas frecuencia, ademas de ver los archivos abiertos y carpetas recién creadas
  4. Aplicaciones universales: la windows store se renovara y a partir de ahora las apps seras compatibles con windows phone o xbox
  5. Nuevo navegador: Edge, el cual añade soporte a exenciones y consume menos RAM que google Chorme
Las desventajas de este sistema son:
  1. Early adopter: no todos los usuarios podrán utilizar en estos momentos Windows 10, solo aquellos que hayan hecho su reserva o estén en el programa de windows insider
  2. No todas las aplicaciones serán compatibles con este nuevo sistema
  3. No esta exento de tener algunos errores en el sistema
  4. Las actualizaciones serán gratuitas por un año. Pero si te pasas de ese tiempo tendrás que pagarla 
  5. Windows media center desaparece, tendrás que instalar una aplicación externa para poder utilizar el DVD
Los requisitos de instalación para este sistema son:


Componente
Mínimo
Recomendado
Procesador
Frecuencia de reloj de 1GHz
Arquitectura de
 IA-32 ox64
Compatible con
 PAE, NX ySSE2172 173
Arquitectura de x64 compatible para un conjunto de instrucciones de CPU de comparar e intercambiar de doble banda (CMPXCHG16B), PrefetchW and LAHF/SAHF
Memoria (RAM)
Edición de x86: 1 GB
Edición de x64:
 2 GB
4 GB
Tarjeta gráfica
Dispositivo gráfico deDirectX 9
WDDM
 1.0 o más reciente
WDDM 1.3 o más reciente
Pantalla
800×600 pixeles
1024×768 pixeles
Dispositivo de entrada
Teclado y ratón
Visualización multitáctil
Teclas
 Ctrl, Alt y  Win o equivalentes en otros hardwares.
Espacio de disco duro
Edición de IA-32: 16 GB
Edición de x64:
 20 GB
32 GB

Y un enlace sobre un vídeo que habla sobre el tema:


Los autores son mis compañeros:  Marco, Grecia, Nestor y Raul